Abr 24, 2025

«Amenaza Trump al proceso democrático» al no querer aceptar el resultado si no le es favorable

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX.ARISTEGUINOTICIAS.— Si pierde Donald Trump las elecciones en Estados Unidos, no hay que perder de vista a sus simpatizantes, dijo Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington.

Y es que podría haber “ataques a la inmigración, a inmigrantes, a ciudadanos de Estados Unidos de aspecto físico no sajón y eso es lo más grave”, advirtió.

EU queda como una “nación polarizada, dividida, por lo que ha venido haciendo Donald Trump en este año y medio, no hay que perder de vista al sector republicano que le cree absolutamente todo”, dijo. Calculó que se trata de más de 50 millones de estadounidenses los que avalan e impulsan al empresario.

Tras las elecciones, a EU le “va a tomar bastantes días reconciliarse”, anticipó.

Se trata de un país que está viviendo problemas de racismo y en Trump encontraron una “bandera de combate”.

En entrevista para Aristegui Noticias, dio un panorama de lo que se vive en Estados Unidos, tras el tercer debate entre los candidatos a la presidencia de ese país.

Indicó que el encuentro “reafirmó lo que ya venían diciendo los últimos sondeos que se realizan a nivel nacional y estatal, sobre que Donald Trump está desquiciado, está en un estado de negación y que los comicios del 8 de noviembre, creo que ya están definidos”.

“La oportunidad la tuvieron ambos para presentar a la sociedad estadounidenses, sobre todo a los independientes y a una parte de los republicanos decepcionados de su candidato, cuáles son sus propuestas de gobierno para los próximos 4 años”, puntualizó.

Al inicio fue un evento político disciplinado, pero conforme pasó el tiempo Trump empezó a exhibir ese termperamento de intolerancia que tiene y ahí se rompió ese esquema y exhibió tanto mentiras de un lado, como del otro, al responder a los cuestionamientos”, señaló.

“Sin duda el tema más importante a nivel electoral fue el hecho de que se negara a aceptar el resultado de los comicios del 8 de noviembre si no le son favorables”, destacó.

El tema de dejar “en suspenso” la aceptación del resultado es “socavar el proceso democrático de los Estados Unidos”, sostuvo Esquivel.

Y si acusa fraude, que presente evidencias, pidió.

“Una cosa es acusar una conspiración y complot, otra es demostrarlo”, apuntó.

Actualmente ya existe un hartazgo y cansancio de los electores en EU por un proceso tan largo, que lleva año y medio.

Sobre Hillary Clinton, aseveró que “no es la candidata ideal de la mayoría de los electores estadounidenses”.

En cuanto a la propuesta de construir un muro, dijo que podría generar violencia.

Y le sorprendió que a la hora de hablar sobre seguridad en el debate, no se mencionara la incontenible demanda de drogas en Estados Unidos.

“Los jóvenes que se están muriendo por una sobredosis de heroína son blancos”, reveló.
https://www.youtube.com/watch?v=c66xPnFoAb4
(Fecha de publicación 21102016)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.