Abr 3, 2025

Aumenta el uso de drones para el tráfico de drogas entre México y EE. UU.

0

ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. — El uso de drones para el tráfico de drogas ha aumentado de manera alarmante con cárteles mexicanos, empleando aeronaves teledirigidas diseñadas a la medida para trasladar hasta 100 kilogramos de enervantes.

 

 

A través de un informe, el general de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Gregory Guillot, señaló que las primeras aeronaves utilizadas en México para el tráfico de drogas eran importadas, pero ahora los grupos criminales han comenzado a fabricar modelos propios con mayor capacidad de carga y tecnología avanzada de navegación por satélite.

 

 

 

Esta evolución permite a los traficantes preprogramar rutas específicas y puntos de entrega con precisión, minimizando el riesgo de intercepción por parte de las autoridades.

 

 

 

Gregory Guillot, aseguró que las fuerzas militares están intensificando el uso de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo para identificar y frenar estas actividades ilícitas.

 

 

 

«Estamos evaluando constantemente nuevas formas de contrarrestar las acciones del crimen organizado y proteger nuestras fronteras», afirmó.

 

 

 

Entre las estrategias se encuentran el uso de radares de detección, la instalación de geovallas para bloquear el acceso de drones a determinadas áreas y el fortalecimiento de la vigilancia aérea.

 

 

 

Según el informe, países como Colombia, Estados Unidos y México han reportado un incremento en incidentes relacionados con el uso de drones para el tráfico de drogas, especialmente en zonas fronterizas y cercanas a centros penitenciarios.

 

 

 

 

PUBLICADO EL 02 DE ABRIL 2025 Con información de prensa internacional AP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.