Feb 20, 2025

BAZAR POLÍTICO. Columna

0

HERMOSILLO, SONORA, MX. — Donde se despacharon con la cuchara grande fue en el gobierno municipal de Navojoa, que encabeza Jorge Elías Retes, emanado de Morena  pues el munícipe hizo su agosto en febrero al aumentar el impuesto del predial hasta en 300 por ciento, así el abuso, y mire a pesar de la langarez algunos contribuyentes mayos,  echando chines, jotas y mentadas de madre, están cumpliendo con su responsabilidad tributaria y  han pagado.

Y como dice el dicho no tiene la culpa el indio si no quien lo hizo compadre, Elías Retes se agarró de un supuesto error a la hora de publicar la ley de ingresos municipal 2025 de Navojoa donde  los diputados aprobaron un tope de aumento del 10% para evitar los desmesurados incrementos anuales que lastimaban las finanzas de los navojoenses, en un artículo el 153 último adicionado a dicha legislación municipal donde se aprobó el candado. Por arte de magia o los gizmos de la tecnología éste desapareció y no se incluyó a la hora de publicarlo en el Boletín Oficial del Estado.

Los que sacaron la cara inmediatamente fueron los de Movimiento Ciudadano, en voz del regidor Adolfo Domínguez López quien denunció lo ocurrido y que la situación  ha generado gran molestia entre la ciudadanía y exige cobros  justos. El edil naranja exigió voluntad política del Ayuntamiento, del Congreso y del Gobierno del Estado”, y se emita una fe de erratas para corregir la metida de pata

 

Adolfo Domínguez también destacó que la situación ha provocado múltiples manifestaciones de inconformidad por parte de la ciudadanía navojoense, quienes han expresado su rechazo a estos cobros opresivos y su exigencia de justicia.

 

las acciones de los regidores de MC de Navojoa, estuvieron respaldadas por la Bancada Naranja en el Congreso del Estado y la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, hicieron presencia en la rueda de prensa Esmeralda Miranda, regidora por Navojoa; María Dolores Rosas, ex candidata al Senado; y Luis Mario Herrera, secretario de Acuerdos de Movimiento Ciudadano Sonora.

Salud del Papa tiene en vilo a la comunidad católica mundial

El 14 de febrero la hospitalización del Papa Francisco fue noticia mundial pues el pontífice de 88 años ingresó por un cuadro de infección respiratorio que luego se dijo que era bronquitis y luego neumonía, ahora se dice ha empeorado a una neumonía bilateral que ha hecho el tratamiento más complejo, la enfermedad como su  nombre lo dice afecta ambos pulmones y es provocada por un patógeno que ingresa por las vías respiratorias.

Dicha enfermedad consiste en que Los pequeños sacos de los pulmones, que se llaman alvéolos, se llenan de pus y líquido, y esto limita la absorción de oxígeno dificultando la respiración. Esta inflamación puede predisponer a una infección con algún otro agente patógeno, por ejemplo, con una bacteria, y por esta razón, en muchos casos se agregan antibióticos al tratamiento. Sin embargo, el riesgo más importante tiene que ver con la pérdida progresiva y a veces, muy rápida de la capacidad pulmonar. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente hasta que logre superar la neumonía.(*) La situación es delicada a grado tal  que ya algunos analistas especulan sobre una posible dimisión del jerarca católico. Sin embargo habrá que esperar su evolución si bien Francisco se mueve en silla de ruedas desde mayo de 2022 por una afección  en una rodilla que le impide caminar eso no ha afectado su desempeño como pastor del catolicismo.

A pesar de esto en sus memorias Jorge Mario Bergoglio dejó claro que no haría lo mismo que su antecesor Benedicto XVI, quien asumió como Papa en 2005 a la muerte de Juan Pablo II y dimitió al trono de Pedro en 2013 argumentando falta de fuerza mental y física y fue designado Papa emérito hasta su muerte en 2022.

Aunque Bergoglio escribió eso ya dejó un documento firmado a manera de renuncia que se haría efectivo en caso de que una enfermedad le hiciera imposible continuar con su trabajo.

En próxima entrega les comentaré sobre nombres que se barajan para suceder a Francisco.

(*) Caeme: innovación para la salud

 

Fecha de publicación martes 18 de febrero de 2025 /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.