Feb 21, 2025

Blinda Sheinbaum la soberanía de México ante designación de cárteles como «terroristas»

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El gobierno de México enviará este jueves 20 de febrero al Congreso otras dos reformas constitucionales, pero estas en el sentido para impedir el injerencismo de otras naciones y castigar a las personas extranjeras que trafiquen armas en el país, en respuesta a la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en Estados Unidos.

 

 

En lo particular, las reformas implicarían una modificación al artículo 19 constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa, así como una adhesión al artículo 40 relacionada con la defensa de la soberanía nacional.

 

 

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum quien dejó claro que frente a esta designación, México seguirá cooperando y colaborando con Estados Unidos en el combate a los cárteles, pero no negociará su soberanía.

 

 

“Nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, sentenció.

 

 

La lista incluye de Estados Unidos incluye a seis agrupaciones criminales: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste (Los Zetas), Cártel del Golfo (de Osiel Cárdenas-Guillén), La Nueva Familia Michoacana (también conocida como LNFM).

 

 

«Compartimos con Estados Unidos la lucha contra el crimen organizado, cooperamos para que no haya tráfico de drogas sintéticas, pero siempre protegiendo la soberanía nacional», sentenció.

 

 

 

La propuesta de modificación al texto constitucional que se hace, para los artículo 39 y 40 es la siguiente:

 

 

 

«El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, mar o espacio aéreo”.

 

 

 

“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

 

 

PUBLICADO EL 20 FEBRERO 2025 Con información de Claudia Sheinbaum Conferencia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.