Capirotada y Pescado platillos predilectos de cuaresma hermosillense

HERMOSILLO, SONORA. MX. — El pescado frito y la capirotada son los platillos que los hermosillenses esperan degustar esta Cuaresma.
En un sondeo realizado por EL IMPARCIAL, los entrevistados externaron su predilección por estos platillos, los cuales destacan por formar parte de la gastronomía local.
Oralia Romero Barrón, comerciante del centro de la ciudad, mencionó que la comida de su hermano se lleva los reflectores de esta Cuaresma, especialmente el pescado frito que prepara.
“El pescado frito es el que más espero, pero me gusta sólo el que hace mi hermano, lo hace muy rico, porque la harina la empaniza con chile colorado y queda doradito, además mi mamá hace una salsa muy buena y con limón es mejor, pero sólo lo prefiero si está hecho por ellos, si voy a un restaurante no pido”, explicó.
Durante la Cuaresma, periodo en el que los creyentes católicos buscan honrar los 40 días en el desierto de Jesús, quien no comió ni bebió nada, queda restringido el consumo de carnes rojas, las cuales son sustituidas dentro de la dieta por pescados y mariscos.
En algunos lugares se acostumbra la preparación de tortitas de huevo con chile colorado, caldo de chicos, ceviche y quelites con frijoles.
La estilista Carla Herrera Rivera mencionó que el platillo de su predilección es la capirotada, particularmente la que cocina su madre.
El cronista de la ciudad, Ignacio Lagarda Lagarda, indicó que además de la capirotada y el pescado, otros alimentos que por tradición se comen en Semana Santa en la ciudad son el colachi, (hecho con calabacitas y queso, entre otros ingredientes), los quelites, las verdolagas y los nopales.
PUBLICADO EL 22/FEBRERO/2023/