Abr 20, 2025

Centro Histórico de la CDMX, escenario principal del desfile de la Fiesta de la Primavera China.

0

CDMX. MÉXICO. — El Año Nuevo Chino, uno de los eventos culturales más importantes a nivel global, será festejado por aproximadamente una quinta parte de la población mundial este 2025, según la Embajada de China en México.

 

 

La Ciudad de México no será la excepción, en el Centro Histórico de la CDMX será el escenario principal de un desfile que forma parte de la Fiesta de la Primavera China.

 

 

Además, el público podrá disfrutar de una amplia oferta cultural gratuita para adentrarse en las tradiciones chinas.

 

En colaboración con diversos recintos culturales, la Embajada de China en México ha preparado eventos para conmemorar esta fecha.

 

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo será uno de los puntos clave de las celebraciones, ofreciendo un desfile gratuito por las calles del Centro Histórico que incluirá danzas tradicionales chinas y otras actividades.

 

 

Dentro del recinto, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de artes marciales, talleres interactivos, conferencias y visitas guiadas.

 

 

El programa incluye presentaciones de la emblemática Danza del Dragón y la Danza del León, que son representaciones simbólicas de buena fortuna y prosperidad.

 

 

Aunque el Año Nuevo Chino se celebra oficialmente el 29 de enero, las actividades en la CDMX se realizarán el sábado 1 de febrero, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en Moneda 13, Centro Histórico.

 

 

El acceso será gratuito, pero con un cupo limitado a 800 personas, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar.

 

 

¿Por qué el Año Nuevo Chino tiene otra fecha?

 

 

 

A diferencia del calendario gregoriano, el Año Nuevo Chino se rige por un calendario lunisolar basado en las observaciones astronómicas del Sol y la Luna.

 

 

Este año, la festividad caerá el 29 de enero, coincidiendo con la entrada de la primavera, y estará dedicada a la serpiente de madera, un símbolo asociado con la sabiduría, la paciencia y la transformación.

 

 

PUBLICADO EL 17 DE ENERO DE 2025 Con información de afp)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.