“Construyendo Justicia” convoca a cientos en Hermosillo para elegir al Poder Judicial

HERMOSILLO, SONORA, MX. —El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar(2024-2027, Morena) encabezó el domingo (13/04/2025) en Hermosillo, Sonora, la Asamblea Informativa “Construyendo Justicia”, ante más de 2 mil asistentes que se reunieron para conocer detalles del inédito proceso electoral judicial en México. Acompañado por Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno de Sonora, el legislador promovió la participación ciudadana en la transformación del sistema judicial del país.
Durante su intervención, Ramírez Cuéllar celebró que por primera vez la ciudadanía elegirá directamente a las ministras y ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial y a jueces federales. “Por primera vez, la ciudadanía tendrá en sus manos la decisión sobre quién imparte justicia. Es una elección histórica que busca devolverle al pueblo el poder que durante años estuvo en manos de unos pocos”, manifestó.
En su mensaje, reiteró que debe eliminarse el fuero como una práctica que vulnera la igualdad ante la ley. “La prerrogativa insolente tiene que ser suprimida, erradicada. Esta lucha la reinició el expresidente de la República en 2019, y nosotros estamos obligados a continuarla. No puede haber protección por encima del ciudadano común y corriente. Es una vergüenza nacional”, enfatizó.
El legislador mencionó que esta reforma se acompaña de una nueva generación de medidas centradas en fiscalización, transparencia y un sistema anticorrupción renovado. También explicó que el 1 de junio se celebrará la jornada electoral que marcará un antes y un después en la vida democrática del país.
Ramírez Cuéllar detalló que en Sonora se implementarán dos Distritos Judiciales Electorales, para la elección de 13 magistrados y 10 jueces, e informó sobre las reformas estructurales en curso.
“La reforma completa de los ministerios públicos, del sistema penitenciario, de las fiscalías y de las defensorías de oficio está en marcha. Este año renovaremos la mitad del Poder Judicial, y para 2027 se completará el proceso”, aseguró. Finalmente, llamó a una participación masiva para construir un sistema de justicia equitativo para todas y todos.
Fecha de publicación lunes 14 de abril de 2025 /