Abr 3, 2025

Detienen a Pavel Durov, fundador de Telegram, por falta de moderación en app

0

PARÍS, FRANCIA. — Luego de que las autoridades francesas arrestaran a Pavel Durov, fundador de Telegram, en el aeropuerto de Le Bourget, en las afueras de París, el pasado sábado por la noche, decidieron extender su detención como parte de una investigación en curso.

 

 

Durov, de nacionalidad franco-rusa, conocido por su firme defensa de la privacidad en línea, enfrenta acusaciones de no haber tomado medidas suficientes para evitar que la aplicación sea utilizada con fines delictivos.

 

 

 

 

Telegram, la aplicación de mensajería instantánea y plataforma de comunicación creada en 2013, que cuenta con millones de usuarios alrededor del mundo, ha sido señalada repetidamente por su uso en la coordinación de actividades ilegales, como el tráfico de drogas, la venta de armas y la distribución de material ilegal como pornografía infantil.

 

 

 

Las investigaciones actuales se centran en si Durov, como fundador y líder de Telegram, ha incumplido con sus responsabilidades al no implementar sistemas que permitan monitorear y frenar actividades sospechosas dentro de la plataforma.

A pesar de las peticiones de varios gobiernos para que colabore en estos esfuerzos, Durov ha mantenido su postura en defensa de la privacidad de los usuarios.

 

Se enciende un debate global

 

 

El arresto de Durov encendió un debate global sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la moderación de contenidos y la protección de la libertad de expresión.

 

 

 

La controversia resonó en redes sociales, con figuras como Elon Musk pidiendo la liberación de Durov, calificando su detención como un ataque a la libertad en internet.

 

Este incidente podría tensionar las relaciones entre Francia y Rusia, ya que Durov ha sido un crítico del gobierno ruso desde su salida del país en 2014.

 

 

Telegram, utilizada por más de 900 millones de personas, es una herramienta que también se ha vuelto crucial para la comunicación privada y organización de movimientos sociales.

 

 

 

PUBLICADO EL 26 AGOSTO DE 2024 Con información de ENE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.