Abr 13, 2025

Diputados y senadores se aprueban 11 días de descanso para Semana Santa

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Con cargo al erario, agenda legislativa pendiente y mientras en México muchas personas no descansan, los diputados y senadores mexicanos se tomarán 11 días de vacaciones durante este periodo de Semana Santa.

Lo anterior, luego de que ambos presidentes de las Mesas Directivas del Congreso agendaran hasta el próximo 22 las sesiones ordinarias.

La decisión de agendar sesiones hasta después del periodo religioso de la Semana Santa -que no es un asueto previsto en la Constitución- se da pese a que no se ha llevado a cabo la discusión de las reformas como la propuesta en materia de búsqueda de desaparecidos. O mientras, por años, se ha relegado la discusión de la reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, el morenista Ricardo Monreal, afirmó que en la semana del 22 de abril se realizarán tres sesiones entre las cuales propondrá discutir las leyes de seguridad pública.

También planteó que se discutirán las reformas secundarias a telecomunicaciones y la de competencia económica, tras la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Tras el descanso de más de una semana que se dieron los legisladores mexicanos, Monreal abrió la posibilidad de que se realice un periodo extraordinario después del 30 de abril, para discutir las reformas secundarias pendientes.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que, en la semana de 22 de abril, cuando regresen, dicha Cámara tendrá tres sesiones.

La última Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados se realizó este 10 de abril en donde se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el Senado se llevaron a cabo tres sesiones: en dos se discutió la aprobación de la lista de magistrados electorales estatales para 30 estados de la República y en la última se aprobó la reforma Ley de Obras Públicas y Servicios, que implica, entre otras cosas, la desaparición de la plataforma Compranet.

PUBLICADO EL 12 DE ABRIL DE 2025 Con información de EFE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.