Abr 13, 2025

Ecuador: el desafío de Luisa González

0

Luisa González, en un acto electoral. Imagen: MARCOS PIN/AFP

El periódico Süddeutsche Zeitung destaca los méritos y la trayectoria de Luisa González, quien disputará con Daniel Noboa la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador:

 

«Una mujer ambiciosa, comprometida y elocuente. González se ha abierto camino hasta la cima a lo largo de dos décadas. Ha ocupado más de una docena de cargos y ya fue candidata a la presidencia una vez, en 2023. Ahora está de nuevo en la segunda vuelta, y si lo consigue esta vez, González no sería la primera jefa de Estado, pero su victoria equivaldría a una revolución de tamaño medio: una mujer, además de izquierda, en el cargo más alto de un país por lo demás bastante conservador.

 

Pero, el que González tenga éxito en las elecciones, dependerá considerablemente de tres hombres. El primero es Daniel Noboa, hijo de un empresario bananero y presidente de Ecuador. En 2023, Noboa ganó sorpresivamente las elecciones anticipadas: había prometido crear empleo y, al mismo tiempo, tomar medidas enérgicas contra los cárteles de la droga. (…)

 

Noboa declaró el estado de emergencia y desplegó soldados. Prometió construir nuevas cárceles y endurecer las leyes. Le gustaba presentarse en internet como un hombre de acción, pero de poco le ha servido hasta ahora: enero de este año fue el más sangriento de la historia del país, con 731 homicidios en 31 días, una media de casi un asesinato por hora. Y la economía también se tambalea, con muchos jóvenes sin trabajo.

 

Luisa González quiere cambiar eso. Se propone reformar el sistema judicial y ampliar los sistemas sanitario y educativo. «No queremos la guerra, queremos la paz”, afirma. Quiere que Ecuador vuelva a ser el país que fue, un imán para turistas y empresas. En este contexto, González también se remite a un hombre: Rafael Correa, presidente de 2007 a 2017 y su mentor político. (…) En Ecuador, el expresidente fue condenado en ausencia a ocho años de prisión por soborno en 2020. Un juicio político, dice. Muchos ecuatorianos no están tan seguros y creen que Correa podría volver si Luisa González gana las elecciones.

 

Y así, la decisión del domingo será reñida, con ambos candidatos empatados en las encuestas. A estas alturas, surge el tercer hombre que podría desempeñar un papel en el éxito o el fracaso de Luisa González: Leonidas Iza, activista, político y líder indígena, que dirige la influyente organización de los pueblos indígenas, así como su partido. Iza ya se ha alineado con González, lo que probablemente le reportará votos entre la población indígena. El domingo se verá si esto es suficiente para ganar las elecciones.

Fecha de publicación sábado 12  de abril de 2025 /DW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.