Abr 3, 2025

«EE. UU. no se va a hacer de Groenlandia», dice Frederiksen

0

Mette Frederiksen posa junto al presidente electo de Groenlandia, Jens-Frederi Nielsen en Nuuk.Imagen: Claus Rasmussen/Ritzau Scanpix/AFP

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, aseguró este miércoles (02.04.2025) que Estados Unidos no va a tomar el control de Groenlandia, druante su primera visita a este territorio autónomo de Dinamarca desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, mostró su interés por la isla ártica.

 

«Estados Unidos no va a hacerse con Groenlandia. Groenlandia es de los groenlandeses. Y ese será el mensaje que enviaremos juntos los próximos dos días», dijo Frederiksen antes de reunirse con el presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y el entrante, Jens-Frederik Nielsen.

 

Nielsen pide a Washington «respeto»

«Necesitamos estar juntos en estos momentos difíciles en los que se encuentra Groenlandia. Y cuando Groenlandia está en una situación difícil, también lo están el Reino de Dinamarca y Europa», dijo. Frederiksen resaltó que el objetivo principal de su visita, que durará hasta el viernes, es mostrar «unión» frente a la «presión» de Estados Unidos «con respecto a la soberanía, fronteras y futuro».

 

Nielsen declaró a Reuters el lunes por la noche que Groenlandia fortalecería sus lazos con Dinamarca hasta que pudiera cumplir su máximo anhelo de convertirse en una nación soberana. Mientras tanto, Groenlandia desea establecer una relación «respetuosa» con Estados Unidos, afirmó. «Hablar de anexión y de adquirir Groenlandia sin respetar su soberanía no es respetuoso. Así que comencemos por ser respetuosos entre nosotros y forjemos una sólida colaboración en todos los aspectos», concluyó.

 

Interés estadounidense

La Casa Blanca está compilando estimaciones de cuánto le costaría adquirir y administrar Groenlandia, según informa The Washington Post (WP). Según el diario, la oficina presidencial está estudiando la oferta económica que se podría plantear a los groenlandeses para que acepten ser parte de Estados Unidos, el costo que supondría prestar servicios federales en el territorio, e incluso estimar los ingresos que implicaría la explotación de sus recursos naturales, principalmente los minerales.

 

«El presidente cree que Groenlandia es un lugar estratégicamente importante y confía en que los groenlandeses estarían mejor atendidos si Estados Unidos los protegiera de las amenazas modernas en la región del Ártico», se limitó a responder una portavoz de la Casa Blanca al ser preguntada sobre las supuestas estimaciones.

Fecha de publicación miércoles 2 de abril de 2025 /DW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.