En 2023 sector de vivienda representó 5.3% del PIB nacional:INEGI
CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶ En 2023, 84 actividades económicas relacionadas con el sector de la vivienda aportaron 1 596 333 millones de pesos corrientes, lo que equivale a 5.3 % del PIB de la economía total.
El sector de la vivienda generó un total de 2 185 532 puestos de trabajo, lo que representó 5.4 % del total de puestos reportados en el país.
En noviembre de 1983, el Senado de la República estableció el 7 de febrero de cada año como el «Día Nacional de la Vivienda», con el objetivo de conocer, informar y reforzar las acciones en esta materia, así como analizar los mecanismos que den certeza en la construcción de casas-habitación con todas las medidas de seguridad.
En este sentido, y con el objetivo de proporcionar elementos para la toma de decisiones, la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM), producto estadístico que elabora el INEGI, ofrece información periódica y oportuna sobre los aspectos económicos de las actividades relacionadas con la edificación, uso, adquisición, regulación y fomento de la vivienda, tanto a nivel nacional como por entidad federativa.
- PIB DEL SECTOR DE LA VIVIENDA
En 2023, de acuerdo con la CSVM, el sector de la vivienda generó un Producto Interno Bruto (PIB) de 1 596 333 millones de pesos corrientes, cantidad que equivale a 5.3 % del PIB del total de la economía y que fue aportado por 84 actividades económicas. Esta cifra es similar a la que se tuvo en 2022 y ligeramente mayor a la presentada en 2020, primer año de pandemia por COVID-19 en el país.
Fecha de publicación jueves 6 de febrero de 2025