Abr 19, 2025

En 2024,Censos Económicos Sonora había 134 mil establecimientos y 956 mil personas trabajaban en estos

0

CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024. Estos permiten conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de Sonora y de todo el país.

 

La información de estos Censos Económicos se recabó en 2024, lo que permite conocer el total de los establecimientos que había en ese año, así como su personal ocupado. La información de carácter económico (ingresos, gastos, remuneraciones, activos fijos y tecnologías de la información, entre otras variables) se refiere al año inmediato anterior

—del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023— para todos los establecimientos y empresas del sector privado y empresas paraestatales.

 

Estos datos contribuyen en la toma de decisiones entre las personas propietarias o encargadas de los establecimientos, así como entre los sectores público, privado y académico. Desde 1930, los CE se realizan cada 5 años y la presente es la vigésima edición.

 

  1. TOTAL DE ESTABLECIMIENTOS Y PERSONAL OCUPADO EN SONORA

 

En 2024, en Sonora había 133 972 establecimientos en los que laboraban 955 515 personas. Este total incluye establecimientos que iniciaron operaciones en 2024, establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales. Para los anteriores, además, se ofrece información del desempeño y características económicas de las unidades existentes durante 2023.

 

 

En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 110 024 unidades económicas en 2023 y en estas laboraban 761 735 personas. Al ser el principal segmento de estudio de los CE 2024, además del número de establecimientos y del personal ocupado, se ofrecen datos económicos y otras características de las unidades económicas que lo componen. Estas se detallan a continuación:

De las 110 024 unidades económicas, predominaban las micro —las que emplean

10 personas o menos—, con 92.6 % del total estatal y emplearon 33.4 % del personal ocupado. Su contribución fue de 15.8 % de los ingresos del total de la entidad.

Por otra parte, los establecimientos grandes (con 251 personas o más) representaron               0.3 % de las unidades económicas. Estas emplearon 31.4 % del personal ocupado y contribuyeron con 44.0 % de los ingresos de la entidad.

Fecha de publicación  jueves 23 de enero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.