Abr 29, 2025

España país con mayor desempleo de la Unión Europea

0

Trabajos en sector servicios están descendiendo por los bajos salarios.Imagen picture alliance

El ajuste del empleo se concentra en hombres, españoles, temporales y sector público y los ocupados a tiempo parcial marcan máximo histórico

 

Desempleo en España alcanza 193.700 personas entre enero y marzo, lastrado, sobre todo, por el sector servicios, cifra que supone un 7,4% más que en el trimestre anterior, en tanto que la ocupación se redujo en 92.500 personas (-0,4%), concentrándose la pérdida de empleo en el sector público, donde se destruyeron 92.200 puestos de trabajo, ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El incremento del paro (desempleo) en los tres primeros meses de este año es el más pronunciado en un primer trimestre desde 2013, cuando aumentó en 257.200 personas. Por su parte, el descenso de la ocupación mejora el registro del primer trimestre de 2024, cuando se destruyeron 139.700 personas, pero no el de 2023, en el que se perdieron 11.100 puestos de trabajo.

Los últimos datos de la EPA indican que por primera vez se superaron los 21 millones de trabajadores, que están cogiendo fuerza los sectores de alto valor añadido, que la temporalidad se encuentra en mínimos y que la tasa de paro es la más baja desde hace 15 años (el 11,6 %). Pero esta última cifra sigue siendo casi el doble de la media europea. Según Eurostat, España es el país con más desempleo de la UE, con más paro que Grecia (11,1 %), Suecia (7,9 %) o Lituania (7,5 %) y se encuentra a años luz de los países que presentan los mejores datos, como Polonia (2,6 %) o Chequia (2,5 %). La tasa de paro española también es peor que la de nuestros vecinos, como Francia (7,1 %) o Portugal (6,4 %).

Fecha de publicación lunes 28 de abril de 2025 /  Tomado de Europa Press y La Gaceta de Galicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.