Fallece el papa Francisco; primer pontífice latinoamericano

EL VATICANO. — El argentino Jorge Bergoglio, de 88 años, “regresó a la casa del Padre” a las 7:35 de la mañana (hora local) tras “toda su vida dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», según anunció El Vaticano este lunes.
El cuerpo del pontífice reposará en un féretro abierto en la basílica de San Pedro para ser honrado por los fieles, pero será enterrado en Santa María La Mayor.
Un cónclave de cardenales elegirá a su sucesor recluido en el Vaticano con una ceremonia ancestral.
Habrá 24 latinoamericanos entre los votantes del cónclave papal
Los últimos datos de El Vaticano dan cuenta de que más de 130 cardenales estarán a cargo de votar en el cónclave para determinar al sucesor del papa Francisco. Para poder ser cardenal elector en un cónclave es necesario tener menos de 80 años cumplidos.
Entre esos cardenales electores hay 24 figuras eclesiásticas de Latinoamérica, como el prelado mexicano José Francisco Robles Ortega o el chileno Ricardo Ezzati Andrello.
En total, hay 32 cardenales suramericanos, 28 norteamericanos y 8 centroamericanos entre los elegibles para participar en el cónclave.
¿Sobre quiénes recae la responsabilidad de elegir al sucesor del papa Francisco?
La mayoría fueron nombrados a ese puesto cardenalicio por el mismo papa Francisco.
El cónclave todavía no tiene fecha programada.
Así recuerdan líderes latinoamericanos al papa Francisco
Gobernantes de diferentes partes de América Latina que amanecieron con la noticia del fallecimiento del primer papa latinoamericano extendieron sus condolencias este lunes.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó que Jorge Mario Bergoglio «optó por los pobres, la paz y la igualdad» y por tanto «deja un gran legado de verdadero amor al prójimo». En su conferencia de prensa matutina diaria, Sheinbaum dijo que «es una pérdida dolorosa».
Gabriel Boric, líder chileno, se comunicó en la misma línea, recalcando que «la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio».
Desde Ecuador, el recién reelegido presidente Daniel Noboa señaló que el papa Francisco deja aprendizajes por su «valentía de hacer las cosas diferentes».
En tanto que Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil y que se reunió con Francisco más recientemente en 2023, emitió un comunicado de varios párrafos mediante sus redes sociales.
En su mensaje, Lula destacó que el pontífice latinoamericano en varias ocasiones exaltó la importancia de atender la emergencia climática. El presidente brasileño indicó que de este modo el pontífice recalcó que«somos todos iguales y habitamos en un mismo hogar, que es nuestro planeta, el cual requiere de manera urgente de nuestros cuidados».
Lula también celebró que el papa «siempre se puso de lado de quienes más lo requerían: la gente pobre, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de guerras y de todas las formas de conflicto».
PUBLICADO EL 21 DE ABRIL DE 2025 Con información de AP)