Abr 20, 2025

Gobierno federal presenta Plan para modificaciones en pagos a pensionados y trabajadores del ISSSTE

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Martí Batres, director general del ISSSTE, informó que se ajustarán pensiones, habrá condonación de deudas en FOVISSSTE y contemplan cambios en pagos a médicos

 

 

 


Las personas afiliadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán una modificación en los pagos que realizan, así como en los servicios que reciben, pues hoy 14 de enero de 2025 se presentaron 25 puntos para su transformación.

 

 

Los 25 puntos aplicarán tanto para trabajadores en activo como para pensionados del ISSSTE, por lo que te presentamos los detalles.

 

 

Martí Batres presenta los 25 puntos para transformar al ISSSTE

 

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentó en Palacio Nacional los 25 puntos para transformar a la dependencia, destacando que «el objetivo es fortalecer los 4 ejes y derechos: salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero».

 

 

Entre las modificaciones se contemplan cambios en los pagos a médicos y personal de salud, así como ajustes en pensiones y revisar los saldos en el FOVISSSTE.

 

Salud

 

Poner en el centro a la derechohabiencia, garantizando cercanía y buen trato en la atención

 

Homologar salarios del personal médico y de enfermería del ISSSTE con los del IMSS

 

Aumentar plantilla de personal médico y de enfermería en áreas de especialistas

 

Implementar La Clínica es Nuestra

 

Obras de mantenimiento mayor en unidades médicas

 

Ampliar la nacionalización de hospitales, atenciones y servicios médicos

 

Disminuir tiempos de espera para consultas, atención médica especializada y cirugías

 

Garantizar distribución y abasto de medicamentos y material de curación

 

Fortalecer prevención y promoción de la salud en centros de trabajo

 

Concertar acuerdos con el IMSS, IMSS Bienestar y otras instituciones de salud para que se puedan atender en la unidad médica más cercana a las personas que requieran atención urgente.

 

Vivienda

 

Priorizar acceso a la vivienda para trabajadores de menores ingresos

 

Beneficiar a más de 400 mil acreditados de FOVISSSTE: eliminación de requisitos, por ejemplo, cuando se quiere liquidar un crédito, se quitarán requisitos; con congelamientos, quitas y condonaciones, para beneficiar a más de 400 mil acreditados

 

Condonar las deudas de derechohabientes que ya pagaron más de dos veces su vivienda, es decir, cancelar lo que reste de adeudo

 

Facilitar la construcción de vivienda para quienes viven en suelo de propiedad social

 

Promover acuerdos amistosos para solucionar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes

 

Proponer la reforma a la ley el ISSSTE para que FOVISSSTE pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda que sea adquirida o rentada a bajo costo por trabajadores

 

Garantizar que todas las personas que soliciten préstamo individual lo obtengan, sin intermediarios. Habrá sorteo solo en caso de sobredemanda

 

Garantizar el otorgamiento de pensión de viudez a traidores y trabajadoras en activo

 

Impulsar un paquete de turismo social para aprovechar la nueva infraestructura. Ofertarán el Paquete Turístico 4t: sales del AIFA, viajas en Mexicana de Aviación, llegas al aeropuerto de Tulum, te hospedas en hoteles del Tren Maya y viajas por el Tren Maya

 

Fortalecer las tiendas Superissste: Van a incorporar perecederos, productos básicos a bajo costo y a proveedores locales

 

Iniciar la revisión integral y el estudio necesario para mejorar las pensiones más bajas

Combate a la corrupción

 

Revisión de las pensiones que superan límite máximo legal para ajustarlas o cancelarlas. El límite que marca la ley son 10 UMAS, pero se observan pensiones de hasta 309 mil pesos. La ley señala que el ISSSTE en cualquier momento las puede ajustar o revertir
Recuperar espacios físicos del ISSSTE que indebidamente usan institutos privados que lucran con el nombre de la institución

 

Recuperar adeudos que diversas entidades y dependencias tienen con ISSSTE y FOVISSSTE

 

Impulsar la reforma a la ley del ISSSTE, en el caso de los seguros de salud, para que las cuotas de los servidores públicos con mayores ingresos, y las aportaciones correspondientes que dan las entidades y dependencias, se calculen sobre el salario integrado

 

 

¿Qué pasa con las pensiones?

 

Martí Batres expuso las 10 pensiones más altas que paga el ISSSTE, entre las que destaca una por 309 mil pesos mensuales, que data de 2002.

 

 

 

El límite máximo que marca la ley son 10 UMAS, que equivalen a alrededor de 34 mil pesos (…) De las 10 (pensiones más altas en el ISSSTE), siete son superiores a los ingresos de la Presidenta de México.

 

 

 

El director general del ISSSTE aseguró que se están revisando los casos y se actuará con el debido proceso para modificar, ajustar o, en su caso, cancelar las pensiones que superan lo establecido en la ley.

 

 

El ISSSTE cuenta con 3 millones 92 mil 96 personas afiliadas en activo:

 

 

9.7% gana más de 10 UMAS

90.3% gana menos de 10 UMAS

 

 

Así se ajustarán las cuotas

 

Batres Guadarrama señaló que en el caso de las cuotas «quien aportará más será el gobierno» tanto para financiar a trabajadores en activo como para pensionados y familiares.

 

 

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que «quienes ganamos más y somos trabajadores del Estado aportaremos un porcentaje adicional de alrededor de 2.7% para ayudar al ISSSTE, y el Gobierno tiene que aportar el 8.3%, es decir, si se consiguen mil millones de pesos por esta aportación, el Gobierno estará aportando alrededor de 5 mil millones de pesos adicionales», con el fin de hacerle frente a los compromisos del instituto.

 

 

 

PUBLICADO EL 14 DE ENERO DE 2025 Con información de GOBFEDERAL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.