Información de MC sobre Alumbrado Público es falsa, dolosa e incongruente: Fortino León

HERMOSILLO, SONORA.MX.— De falsas, dolosas e incongruentes calificó el Director de Alumbrado Público del municipio de Hermosillo, Fortino León Robinson, las suposiciones que hacen regidores del Partido Movimiento Ciudadano y su dirigente María Dolores Del Río, respecto de la legalidad en la contratación de empresas para el servicio de mantenimiento y conservación de la red.
Con documentos de soporte como contratos, bitácoras de servicio y facturas tramitadas en mano, así como las actas del Comité de Adquisiciones que legitiman las contrataciones de las empresas reales que están trabajando para la paramunicipal y exhiben la falsedad de lo que presentaron, el funcionario desmintió las declaraciones vertidas en un video y expuestas a medios de comunicación por los regidores y la ex alcaldesa.
En conferencia de prensa, León Robinson aclaró la información que dijo de forma tendenciosa y absurda manejaron los regidores al señalar, por ejemplo, como empresa proveedora de servicios de mantenimiento a la red a la firma COREBOOK, que en realidad es la plataforma para facturación digital que usan diferentes negocios. Es decir, no es una empresa, es una plataforma a través de la cual se hacen facturas electrónicas.
Asimismo, puntualizó que la empresa EMSHSON que es la que repara los vehículos de trabajo, grúas y carros canasta ha sido contratada para lo mismo desde 2003, justo desde la administración de Dolores Del Río, «desconocemos con qué fin ponen en duda esta firma que trabaja con el Ayuntamiento desde que se creó la paramunicipal».
Aclaró que las 5 empresas que menciona Dolores del Río y sus regidores, están legalmente constituidas y su proceso de adjudicación es el siguiente: Dalaj Constructores, S.A. de C.V., Ángel Terán Moreno, Grupo Delle, S.A. de C.V., Luse Santa Fe, S.A. de C.V y Silux Constructora S. A. de CV., se contrataron conforme a lo que marca la ley, según consta en el acta E01/2016 con fecha del 28 de abril de 2016 y el acta 02/2016 del 16 de mayo de 2016, de sesiones celebradas por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, que fue aprobado por la Junta de Gobierno del Organismo.
Los servicios requeridos consistieron en mano de obra, equipo especializado, arrendamiento de equipo de elevación y construcción para atender reportes de fallas en el servicio y se cuenta con los expedientes completos de cada uno de estos contratos, todas las facturas pagadas y/o tramitadas están soportadas con su orden de trabajo, folio de atención ciudadana, mapa de ubicación y descripción del trabajo realizado en una bitácora de servicio.
Además, informó que la Dirección de Alumbrado Público de Hermosillo es un Organismo Descentralizado, creado como paramunicipal el 31 de marzo de 2005 y desde entonces, de acuerdo a la fracción IX del artículo 4 de su mismo decreto de creación, tiene la facultad de contratar servicios de empresas privadas para prestar el servicio, por lo que no se entiende que se cuestione este proceso.
Precisó que desde 2006 estas contrataciones se han hecho mediante los procesos de licitación, en el caso de compra de suministros, y de invitación a empresas calificadas en el caso de servicios, proceso llevado por el Comité de Adquisiciones que fue avalado por la Junta de Gobierno. Siempre se ha contratado particulares para auxiliar en el mantenimiento, la diferencia es que antes 2006, es decir, en la administración de Dolores Del Río se hicieron por asignación directa «sin que mediara un proceso calificado por nadie».
Destacó que Los Regidores de Movimiento Ciudadano y su dirigente han hecho un ejercicio superficial y tendencioso de la información, que ellos aseguran se les hizo llegar de manera anónima, «pero si la hubieran solicitado de manera oficial, se les habría proporcionado sin problema, porque está perfectamente sustentada en la legalidad. Ellos mismos han dicho que aparentemente habría irregularidades en lugar de corroborar la información primero».
“No es correcto el uso doloso de la desinformación, porque lo que han mencionado es falso y en dos de los casos totalmente incongruente, como el de la firma COREBOOK que confunden como proveedora y es la plataforma de facturación que puede usar cualquier empresa y lo de EMSHSON, que justo empezó a prestar sus servicios en la administración 2003-2006, es decir, con el aval de la entonces alcaldesa María Dolores del Río Sánchez, hoy dirigente del partido en mención”, expresó.
León Robinson calificó como lamentable y grave que integrantes del Ayuntamiento le mientan a los hermosillenses y siembren la duda de la legalidad de un proceso de contratación que se ha llevado con estricta rigurosidad, y que ha permitido incluso reducir los costos de operación y generar ahorros de un 10 hasta un 60 por ciento, en comparación con la anterior administración.
Como dato importante, el funcionario subrayó que en el año 2003 la paramunicipal contaba con 24 empleados como personal operativo y que en el 2016 se cuenta con 26 registrados; mientras que el número de luminarias en el municipio ha aumentado más del 100 por ciento.
(Fecha de publicación 21122016)