LA COLUMNA DE BANDÍN. De nuevo AMLO un peligro?

HERMOSILLO, SONORA. MX.— De nuevo como las elecciones presidenciales pasadas AMLO vuelve a ser un peligro para algunos empresarios pues si bien no lo dicen directamente ahora hablan de una debacle financiera si López Obrador gana la presidencia.
El titular de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana, se excedió al decir que entre las propuestas de AMLO «solo le faltó ofrecer 20 mujeres por hombre“, pero el aspirante presidencial dijo que no entrará en confrontaciones; no obstante, consideró que estas expresiones no tendrían que utilizarse.
Enfatizó que los comerciantes apoyan a la coalición Juntos Haremos Historia, sin embargo, insistió en que existe un grupo “que no quiere dejar de robar”, quienes estarían “nerviosos” porque al llegar a la presidencia, dijo, se acabarán privilegios, que bien que no quiere confrontarse.
En ese sentido es de llamar la atención porque estos empresarios no tienen la misma percepción que otros magnates mexicanos que están inmersos en el poyecto de nación del tabasqueño como Alfonso Romo.
Marcos Fastlich empresario inmobiliario suegro de Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa, Fastlich apoya a AMLO desde 2012 y actualmente le asesora en derechos humanos. El acercamiento con el tigrillo ha sido evidente pues el peje ha tenido cada vez más espacio en esa empresa.
Por otro lado está El dueño de Grupo Salinas, a la que TV Azteca que ya es cercana al político tabasqueño. La figura central de ese acercamiento es Esteban Moctezuma Barragán, quien fuera secretario de Gobernación y de Sedesol en el sexenio de Ernesto Zedillo y uno de los aspirantes presidenciales por el PRI en el año 2000.
Alfonso Romo Garza es reconocido como el poderoso coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, en su tercer intento por alcanzar la Presidencia de la República. Para el que fuera consejero de Cemex y Maseca y ex propietario de Pulsar, es muy importante generar alianzas con la iniciativa privada, aquellas que ofrecen algo como centros de investigación. En tecnología, opina, nadie tiene el monopolio de la innovación y eso es lo que ha faltado en México, implementarla aún más.
Romo además es es yerno de Alejandro Garza Lagüera, hermano de Eugenio Garza Lagüera, ambos hijos de Don Eugenio Garza Sada,el empresario regiomontano que creó al poderoso Grupo Monterrey, de donde surgieron los grupos Alfa y Femsa, hoy dos de los más importantes a nivel nacional e internacional.
Por citar algunos destacados. Qué ven ellos que no ven los demás, lo cierto es que el Peje cada vez se aleja más del PAN y el PRI en las encuestas.
Encuesta Presidencial Arias Consultores (16 febrero 2018): AMLO 48.2%, Meade 17.8%, Anaya 16.3%
Según la encuesta Arias Consultores, el precandidato López Obrador se mantiene como preferencia principal de la ciudadanía, manteniéndose con más de 30% de ventaja del segundo en preferencia, Meade Kuribreña. En el caso de Ricardo Anaya Cortés, presenta un ascenso de preferencia bastante reducido del 2%.
PERREDISTAS CIERRAN FILAS EN SONORA
De cara al inicio de campañas oficiales aunque parezca que éstas llevan meses, el PRD tuvo el fin de semana la visita de su líder nacional Manuel Granados Covarrubias quien junto con la dirigencia estatal revisaría las estrategias a seguir en Sonora para entregar buenas cuentas. Me llamó la atención que usó la palabra reconciliación del perredismo en la entidad. Para nadie es un secreto que en el sol azteca las tribus que lo integran siempre radicalizan las inconformidades por las posiciones electorales y en ese sentido no han trascendido, aún más ahora que va en alianza con el PAN en lo local, y si bien dicha coalición está en el aire pues fue un grupo de panistas quienes fueron al Tribunal Estatal a impugnarla y se les concedió el PAN estatal acudió al Trife a defenderla.
Irónicamente es el PAN Sonora el que padece una lucha encarnizada de grupos políticos que se disputan los girones de la bandera blanquiazul que dejó en lo político la fracasada gestión padrecista. Mientras el PRD me dio la impresión que se alista para en caso que la alianza por anchas o mangas no se dé estar listos para ir solos en Sonora.
Lo anterior porque trascendió que comenzaron a capacitar coordinadores de campaña. La rueda de prensa convocada con Granados era para otra cosa, el tema principal giró en torno a Anaya y su pleito con la PGR, Granados fue puntual en establecer que la dependencia encargada de la procuración de justicia no mide con la misma vara pues el caso de Anaya son supuestos y por otro vemos un caso como la triangulación de miles de millones de pesos de Sedesol, es un hecho consumado que ya tiene una denuncia ante el Ministerio Público interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación y también pidió que todos los casos deben investigarse y sancionar a quien resulte responsable sea quien sea; lo que no se vale es usar a las instituciones del Estado mexicano para crear incertidumbre en los ciudadanos.
Otro tema fue los candidatos externos, como el caso Del ex priista Antonio Astiazarán, quien renunció a 30 años de militancia y buscará el senado por la alianza Por México al frente (PAN, PRD y MC). Aseguró que el PRD revisa perfiles y trayectoria de candidatos externos que sean perfiles competitivos y garanticen participación. Todo eso se ha medido mediante encuestas y con base en eso se han tomado las decisiones. También advirtió que La alianza PAN PRD estará muy pendiente del desempeño de las autoridades electorales en Sonora y que no permitiran que haya injerencia ni del Tribunal Estatal ni del Instituto Electoral en términos de procesos que no se apeguen al principio básico de legalidad.
El dirigente nacional del PRD cuestionado si vislumbra una injerencia en ese sentido dice que si la Sala Guadalajara, dictamina a favor de la alianza se podría confirmar algo que es vox populi aquí.
(Fecha de publicación 04032018 )