Las autoridades migratorias de EE.UU. quieren ampliar su recopilación de datos de usuarios en redes sociales

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. — Personal de inmigración de Estados Unidos les están pidiendo al público y a las agencias federales que comenten sobre una propuesta para recopilar los datos de las redes sociales de las personas que solicitan beneficios como tarjetas de residencia o ciudadanía, para cumplir con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
La notificación del 5 de marzo alarmó a los defensores de la inmigración y de la libertad de expresión porque parece ampliar el alcance de la vigilancia de las redes sociales por parte del Gobierno a personas ya investigadas y que se encuentran legalmente en Estados Unidos, como solicitantes de asilo, de la green card, o tarjeta de residencia, y de la ciudadanía, y no solo a quienes solicitan entrar en el país. Dicho esto, la vigilancia de las redes sociales por parte de funcionarios de inmigración es una práctica habitual desde hace más de una década, al menos desde la segunda Administración Obama, y se intensificó durante el primer mandato de Trump.
¿En qué consiste la propuesta?
El Departamento de Seguridad Nacional emitió un aviso de 60 días solicitando comentarios públicos sobre su plan para cumplir con la orden ejecutiva de Trump llamada “Proteger a los Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública”.
PUBLICADO EL 31 DE MARZO DE Con información de AP)