Llega Ronald Johnson, ex miembro de la CIA y formación militar como nuevo embajador en México; Sheinbaum pide “respeto y colaboración”

CIUDAD DE MÉXICO.MX.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este viernes “respeto y colaboración” al recién ratificado embajador de Estados Unidos en México, Ronald ‘Ron’ Johnson.
Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, declaró Sheinbaum en su “Conferencia del Pueblo”.
Ron Johnson fue aprobado esta semana por el Senado estadounidense. Llegará a México con el encargo de reforzar la agenda bilateral en temas como migración, seguridad y combate al narcotráfico, en particular sobre el tráfico de fentanilo.
Sheinbaum comentó que todavía no ha tenido contacto directo con el embajador, cuya fecha de arribo a México aún no ha sido confirmada. Sin embargo, dejó claro que, una vez en territorio mexicano, “estableceremos todas las relaciones, comunicaciones, que tenga que haber”.
La presidenta también recordó que en marzo respondió con firmeza a una de las declaraciones de Johnson. Durante su comparecencia en el Senado estadounidense, el nuevo embajador mencionó la posibilidad de realizar bombardeos en territorio mexicano como parte de la estrategia contra el narcotráfico.
Ante eso, Sheinbaum fue contundente: “No están sobre la mesa” esas acciones. Agregó entonces que México busca “colaboración y coordinación”, pero destacó que “a México se le respeta”.
¿Quién es Ronald Johnson?
El nuevo embajador de EU en México genera atención por su trayectoria:
Fue embajador en El Salvador de 2019 a 2021.
Sirvió más de 20 años en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Tiene formación militar como integrante de las fuerzas especiales conocidas como ‘boinas verdes’.
Durante su paso por El Salvador, mantuvo cercanía con el gobierno de Nayib Bukele, aliado político de Donald Trump.
Contexto tenso por políticas de Trump
Johnson asume su nuevo cargo en medio de una etapa compleja. El gobierno de Donald Trump ha insistido en imponer aranceles a México como medida de presión para reducir el flujo migratorio y el trasiego de drogas. La postura oficial mexicana ha sido mantener la cooperación sin renunciar a su soberanía.
Por ahora, la expectativa se mantiene en torno a cómo será la relación entre Johnson y el gobierno de Sheinbaum, quien ha marcado una línea firme pero abierta al diálogo.
PUBLICADO EL 11 DE ABRIL DE 2025 Con información de EFE)