Abr 11, 2025

Multa y hasta cárcel podría recibir gimnasta mexicana que tiró al suelo bandera nacional

0

CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶  El pasado martes 7 de enero, la gimnasta mexicana Elsa García Rodríguez desató una intensa controversia al tirar la bandera de México durante la ceremonia de entrega de la carta de naturalización británica de su hermana Laura García Rodríguez. Este hecho generó indignación en redes sociales, donde usuarios criticaron duramente a ambas hermanas y exigieron una sanción por el supuesto ultraje al símbolo patrio. Pero, ¿qué dice la ley al respecto?

Los símbolos patrios, como la bandera, el escudo y el himno nacionales, son elementos fundamentales de la identidad mexicana y están protegidos por diversas leyes. De acuerdo con el artículo 191 del Código Penal Federal, el ultraje a la bandera puede ser castigado con una multa de hasta 3 mil pesos, de seis meses a cuatro años de prisión, o ambas sanciones.

Por otro lado, el artículo 192 del mismo código establece que el uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales puede conllevar multas de hasta 25 mil pesos o penas de prisión de hasta un año. Esto incluye acciones como alterar las características de la bandera, inscribir denominaciones no autorizadas en ella, o utilizar el escudo sin permiso.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, publicada el 8 de febrero de 1984, regula el uso, las características y la difusión de los símbolos patrios. Entre las acciones consideradas como mal uso de estos elementos se encuentran:

 

Alterar o modificar las características de la bandera nacional.

Utilizar el escudo sin autorización.

Inscribir en la bandera denominaciones no aprobadas.

Comercializar ejemplares de la bandera con inscripciones.

Portar la banda presidencial sin ser presidente.

Alterar la letra o música del himno con fines de lucro.La acción de Elsa García fue duramente criticada en redes sociales, donde muchos usuarios pidieron sanciones ejemplares. Sin embargo, también hubo voces que llamaron a contextualizar el hecho antes de emitir juicios definitivos.

Fecha de publicación viernes 10 de enero de 2025/Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.