Omisiones golpean economía familiar de los navojoenses: MC Sonora

HERMOSILLO, SONORA, MX. —Ante las omisiones jurídicas que lastiman la economía de las familias navojoenses, Movimiento Ciudadano (MC) exigió que se respete la Ley de Ingresos aprobada en el Congreso del Estado, misma que contemplaba un límite a los cobros excesivos del pago de predial.
En conferencia de prensa Adolfo Domínguez López, regidor ciudadano en Navojoa, denunció lo ocurrido con respecto al aumento en el cobro del predial, situación que ha generado gran molestia entre la ciudadanía del municipio.
Domínguez explicó que en diciembre del año pasado, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos Municipal de Navojoa con 153 artículos. En ella se estipulaba, en el artículo 153, un tope máximo del 10% para los incrementos en el pago del predial, con el objetivo de proteger la economía de las familias.
Sin embargo, al ser publicada en el Boletín Oficial del Estado, dicha ley apareció con solo 152 artículos, omitiendo el candado del artículo 153 que limitaba los aumentos desproporcionados. Esta omisión permitió al Ayuntamiento de Navojoa establecer incrementos de hasta un 200% y 300%, afectando severamente a la ciudadanía.
“La ciudadanía de Navojoa no se niega a pagar el predial, tanto así que lo están haciendo. Pero exigen que los cobros sean justos. Nosotros, como representantes, tenemos el deber de trabajar por soluciones reales para proteger la economía familiar”, aseguró Domínguez.
El regidor enfatizó que Movimiento Ciudadano exige que se respete lo votado en el Congreso y que se subsane este error mediante una fe de erratas que incluya el artículo omitido. “Es urgente que se haga válido el tope que cuida la economía de las familias, y esto requiere voluntad política del Ayuntamiento, del Congreso y del Gobierno del Estado”, puntualizó.
Adolfo Domínguez también destacó que la situación ha provocado múltiples manifestaciones de inconformidad por parte de la ciudadanía navojoense, quienes han expresado su rechazo a estos cobros excesivos y su exigencia de justicia.
Además, señaló que esta problemática agrava la situación que ya enfrentan las familias del municipio, quienes lidian con un grave problema de salud pública relacionado con el drenaje. “Invito a la presidenta de México y al gobernador del estado a que volteen a Navojoa, porque estas decisiones están afectando gravemente a las familias y su economía”, agregó.
En apoyo a las acciones de los regidores de Navojoa, respaldados por la Bancada Naranja en el Congreso del Estado y la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, estuvieron presentes Esmeralda Miranda, regidora por Navojoa; María Dolores Rosas, ex candidata al Senado; y Luis Mario Herrera, secretario de Acuerdos de Movimiento Ciudadano Sonora.
Reiteró el compromiso de MC con las familias navojoenses y seguirá exigiendo soluciones para que se respeten las leyes y se garanticen los cobros justos en el municipio.
Fecha de publicación martes 18 de febrero de 2025 /