Pekín niega implicación organizada de chinos en Ucrania

Soldado ucraniano junto a vehículo blindado de origen francés. Imagen Picture Alliance
China negó este miércoles (9.04.2025) que haya ciudadanos suyos participando de forma organizada en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas, y volvió a hacer hincapié en su neutralidad y en su compromiso con una solución política al conflicto.
«La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian al ser abordado sobre por la supuesta captura de dos ciudadanos chinos en el frente del Donbás.
El vocero aseguró que Pekín está «verificando la información con la parte ucraniana” y subrayó que el Gobierno chino ha exigido siempre a sus ciudadanos «alejarse de las zonas de conflicto y abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier parte”.
La respuesta llega después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunciara el martes la detención de dos chinos que combatían en las filas rusas, y afirmara que Kiev tiene indicios de que podría haber «muchos más”.
Ver nota relacionada: https://shorturl.at/psACK
Cuestionado respecto de las críticas del canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, quien aseguró que estos hechos «ponen en cuestión la credibilidad de China como potencia de paz”, Lin defendió que Pekín «mantiene una posición objetiva e imparcial” y que ha estado «comprometido con la promoción del alto el fuego y el diálogo”.
«El mundo ha sido testigo de los esfuerzos constructivos de China en la búsqueda de una solución política”, añadió.
Pekín ha rechazado de forma reiterada las acusaciones de Occidente sobre un posible apoyo militar a Moscú y ha abogado por un enfoque basado en el respeto a la integridad territorial de los países, pero también en la atención a las «preocupaciones legítimas de todas las partes”, en alusión a Rusia.
La captura de los dos supuestos combatientes chinos representa un nuevo frente diplomático para Pekín, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos y la Unión Europea por la guerra comercial, la situación del mar de China Meridional y el papel de China en la escena geopolítica global.
Fecha de publicación miércoles 9 de abril de 2025 /DW