Abr 28, 2025

Piel con Vida: cuidarte del sol, siempre está de moda.

0

Una intensa campaña de difusión en materia de prevención está realizando en los planteles escolares de todos los niveles educativos la Fundación Piel con Vida, A. C., organización sin fines de lucro que tiene como objetivo primordial generar conciencia sobre este importante problema de salud y su alta incidencia en la población a nivel internacional de acuerdo con datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud.

Los valores en que la Asociación Civil cimenta su labor son resultado de la fusión de ideas, la ética, la capacidad de compromiso y la puesta en marcha de propósitos en común, todos, concentrados en cinco ejes que son piedra angular en la tarea realizada por la institución: servicio, creatividad, integridad, trabajo en equipo y filantropía, fundamentos que tienen la finalidad de proporcionar bienestar a la comunidad.

Cabe mencionar, Piel con Vida es una fundación pionera que opera en México desde la capital de Sonora, cuya misión y visión son el motor que propulsa las funciones de miembros y colaboradores para crear conciencia sobre el cáncer de piel y trabajar arduamente en ser una estructura promotora, innovadora y autosustentable que, adicionalmente busca tener presencia en América Latina.

No se omite mencionar, que dicha institución ha sido beneficiaria del Programa Peso por Peso –Decreto 155 que reforma la fracción VI del artículo 14 de la Ley de Asistencia Social local, publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora en 2009- con el propósito de fortalecer la asistencia social a través del apoyo que reciben las instituciones de asistencia privada para que éstas, a su vez, atiendan a la población más desprotegida del Estado de Sonora, se apoya a organizaciones de la Sociedad Civil con objetivos similares que reciban recursos procedentes de fundaciones, empresas, sociedad civil y personas físicas ubicadas en el Estado de Sonora para la realización de obras y acciones asistenciales con base en un fondo de recursos complementarios, compatible con el esquema de otorgar un peso por cada peso que recaben.

En este tenor, la Fundación Piel con Vida, realiza trabajo conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil, como: Fundación Esposos Rodríguez, Malala Academia, A. C., Fundación ALTA, Club ROTARACT HERMOSILLO, médicos especialistas en dermatología, dermato-oncología, cirugía dermatológica y cosmética pediátrica, así como con las Coordinaciones de maestros de Educación Física del Estado.

Importante destacar el liderazgo con que ha conducido a esta Asociación Civil el Lic. José Luis Alonso Amarillas, así como el valioso soporte que ha recibido de su equipo de trabajo, conformado por la Dra. Tere Ivette Villanueva Ramos -Coordinadora Médica- y Janeth Vázquez –Coordinadora Administrativa-, quienes siempre tienen un gesto amable y diligente para tender la mano a las personas que solicitan su apoyo, quienes se caracterizan por poseer un alto nivel de marginación social.

¿Qué es el cáncer de piel?

De acuerdo con información proporcionada por la Fundación Piel con Vida, A. C., el cáncer de piel es un término que engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que no sólo es común, sino que es prevenible y tratable.

Su origen radica en el daño que los rayos UV causan al ADN, combinado con el intento fallido de reparar ese daño efectivamente y/o la incapacidad de eliminar o reparar las lesiones pre cancerosas en la piel.

Es el cáncer más común.

Es un crecimiento anormal de células en la piel.

Es fácilmente prevenible.

Es curable cuando se detecta a tiempo.

La principal causante del cáncer de piel es: LA EXPOSICIÓN AL SOL.

Existen dos tipos principales de cáncer de piel:

No Melanoma.

Melanoma.

El cáncer de piel puede prevenirse al educarnos, informando a la población sobre las consecuencias de la exposición sin protección a los rayos ultravioleta y las prácticas comunes para prevenir el cáncer de piel, tales como evitar las camas de bronceado y utilizar diariamente bloqueador solar, entre otras. La cirugía suele ser el tratamiento a elegir, pero hay otras opciones, principalmente para situaciones pre cancerosas como la queratosis actínica.

Aunque la incidencia de cáncer de piel ha crecido y sigue creciendo rápidamente alrededor del mundo, la mayoría de los casos son tratables si son diagnosticados a tiempo, situación por la que es de suma importancia tener revisiones periódicas de la piel y aprender a auto diagnosticarse. El cáncer de piel puede prevenirse al educarnos, informando a la población sobre las consecuencias de la exposición sin protección a los rayos ultravioleta y las prácticas comunes para prevenir el cáncer de piel, tales como evitar las camas de bronceado y utilizar diariamente bloqueador solar, entre otras.

La cirugía suele ser el tratamiento a elegir, pero hay otras opciones, principalmente para situaciones pre canceroso como la queratosis actínica. Aunque la incidencia de cáncer de piel ha crecido y sigue creciendo rápidamente alrededor del mundo, la mayoría de los casos son tratables si son diagnosticados a tiempo, situación por la que es de suma importancia tener revisiones periódicas de la piel y aprender a auto diagnosticarse.

Consejos básicos para el cuidado de la piel:

Use diario protector solar con FPS de 30 o mayor, aplíquelo 30 minutos antes de exponerse al sol y re-aplíquelo cada cuatro horas.

Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 AM y las 04:00 PM. Resguárdese bajo árboles, toldos o cualquier tipo de sombra que encuentre a su alcance.

Si se expone al sol, vístase con prendas que lo protejan: Camisa de manga larga, sombrero, gafas de sol con protección UV, entre otros.

Evite el bronceado, tanto natural como artificial.

Aleje del sol a los recién nacidos. Los protectores solares deben emplearse en bebés mayores a los seis meses de edad.

Visite a su médico cada año para realizar un examen profesional completo de la piel.

Un auto diagnóstico mensual puede servir para la detección oportuna del cáncer de piel.

Para mayor información, la Fundación Piel con Vida, A. C., se localiza en Blvd. Xólotl No. 13 Pte., Col. Los Girasoles, C.P. 83284, Hermosillo, Sonora, México, Teléfono +52 (662) 108 00 3.

Tu piel tiene memoria… ¡protégela!

Dirección electrónica: marelv_tita32@yahoo.com.mx
Twitter: @marelv_tita32

 

 

(Fecha de publicación 21012018)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.