Abr 20, 2025

POLÍTICA EN MOVIMIENTO: De inconformidades y rupturas en el PRI de Sonora

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX.— El reparto de candidaturas en Sonora aún está en ciernes para algunos cargos, no obstante, se anticipa que no habrá nada para el ex legislador Toño Astiazarán. Por lo que se rumora que el ex munícipe de Guaymas, quien cuenta con reconocida trayectoria a nivel estatal y federal, podría renunciar al PRI y sumarse al proyecto de la coalición Por México al Frente conformada por PAN-PRD-MC, partidos con posibilidades de enfrentar exitosamente al PRI en la entidad que gobierna Claudia Pavlovich.

 

*Quizá la decisión que Toño Astiazarán deberá tomar en las próximas horas no será tan difícil, ya que la ruptura al interior del partido inició cuando eligió a un ciudadano y no un militante para abanderar la candidatura presidencial. **La cercanía de Astiazarán con el ex secretario de Gobernación en vez de apuntalarlo lo ha relegado, luego de que Miguel Ángel Osorio Chong fue descartado para ocupar la candidatura a presidencia de México; de ahí que hoy sus pupilos sufren la misma suerte de ser relegados del partido.

*Abelandia. En el mismo talante se encuentra el hoy diputado federal Abel Murrieta, ex procurador de justicia de la entidad en tiempos de Eduardo Bours, a quien no parece favorecerle el viento político que sopla en Sonora. No le han definido la candidatura para contender por la alcaldía de Cajeme, de ahí que se dice en los pasillos de San Lázaro que el organizador de las famosas fiestas políticas en “Abelandia” podría también cambiar de camiseta para buscar dicha candidatura, quizá por el PAN.

La salida de estos dos personajes: Toño Astiazarán y Abel Murrieta, anuncia un considerable resquebrajamiento del tricolor en la entidad; como justamente le sucede al partido a nivel nacional. En este desencuentro, la operación cicatriz no aplicaría, ya que no habría heridas sino bajas completas de militantes y sus estructuras.

El congreso local. En vista de que la candidatura al Senado fue reservada para Sylvana Beltrones, la diputada guaymense Susana Corella se ha quedado tranquila y conforme con el encargo de dar continuidad al trabajo legislativo, pero esta vez a nivel estatal; de ahí que se mantiene en San Lázaro, concluyendo sus tareas, quizá hasta el término de la legislatura el 31 de agosto, pues para la candidatura a la diputación local no necesita pedir licencia.

En tanto, el diputado Ulises Cristópulos también parece haber tomado con la mejor actitud no ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Hermosillo, y buscará la diputación local sin pataleo ni aspavientos. Eso sí, tiene amplias posibilidades de triunfo electoral.

*Los diputados sonorenses panistas como Agustín Rodríguez saben muy bien que en este momento lo más importante, antes que buscar una candidatura, es apoyar a Ricardo Anaya hacia la presidencia de la República, pues de ganar la elección el próximo 1 de julio -lo cual es una posibilidad real-, cualquier cargo de elección popular hoy sería poco si el PAN recupera el gobierno federal.

Bajo esa lógica también se encuentran los ex diputados federales Damián Zepeda y Marco Pérez Esquer, quienes desde el CEN panista están listos para sumarse de lleno a la campaña presidencial como operadores políticos y no como candidatos.

En otro tema, no electoral, cabe mencionar que en breve charla en San Lázaro, el diputado Agustín Rodríguez habló sobre la absolución del ex mandatario Guillermo Padrés. El punto a resaltar es que hizo hincapié en una verdad de peso, que Padrés Elías se entregó voluntariamente a las autoridades para enfrentar la justicia y limpiar su nombre, mientras que los ex gobernadores del PRI, acusados de malversación de recursos públicos, siguen prófugos.

Morena en Sonora

Los personajes que buscarán candidatura desde Morena en Sonora quizá vean posibilidades de triunfo ante la ola que genera López Obrador, la que da cobijo hasta a los más desconocidos como fue el caso de la diputada Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México; o el llamado Juanito, quien gano la elección a la jefatura delegacional de Iztapalapa, siendo prácticamente un desconocido.

No obstante este impulso que puede dar López Obrador a sus candidatos, cierto es que al partido Morena le falta crecer aún más en Sonora para alcanzar triunfos electorales. Al momento las estructuras partidistas del PAN y PRI son las que permean en la vida política del estado.

(Fecha de publicación 16022018)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.