Abr 12, 2025

Sheinbaum propone que parte de la inversión mundial en armas se destine a justicia y educación para niñas

0

CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶  En la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso que una parte de la inversión mundial que se realiza en armas se destine para garantizar justicia y educación para las niñas, a fin de impulsar la paz, la justicia y la igualdad como parte de la lucha contra el racismo, la discriminación, y el machismo.

“Emprendamos un camino en nuestras naciones y para el mundo entero, para la construcción de la paz; pero la paz no es paz, si no lleva junto la palabra ‘justicia’. La reivindicación política de la mujer solo se puede construir con justicia social y la justicia social es con las mujeres o nunca será justicia social».

“Que tan solo un poco de lo que se invierte en armas a nivel mundial se dedique a la paz, se dedique a la lucha contra el racismo, contra la discriminación, contra el machismo, a la justicia y al derecho de la educación de las niñas en cualquier lugar del mundo, así podremos construir en mujeres por la paz, podemos constituirnos en mujeres por la paz, la justicia y la igualdad”, explicó.

Destacó que México es ejemplo de paridad en todo el mundo, no solo porque la mitad del Congreso de la Unión y los congresos estatales están conformados por mujeres, sino porque a partir de septiembre se va a garantizar paridad en el Poder Judicial gracias a que con la reforma constitucional se elegirán, el 1 de junio, por medio del voto popular a cinco ministras de los nueve ministros que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Somos el primer país que va a elegir todo el Poder Judicial por voto popular. Y en esa transformación profunda que muestra lo democrático que es nuestro país —porque la democracia es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo— en esa reforma se estableció que, de los nueve que van a ser parte de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, cinco serán mujeres; así que en septiembre tendremos paridad también en el Poder Judicial”, agregó.

Asimismo, destacó que en México hay 13 gobernadoras y una Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; aunado a que durante las elecciones los partidos políticos están obligados a presentar igual número de mujeres que de hombres en las candidaturas; mientras que en las presidencias municipales las mujeres ocupan una tercera parte de estos cargos.

Recordó que al tomar posesión como la primera Presidenta de la República llegaron todas las mexicanas: las heroínas de la patria, las amas de casa, las mujeres indígenas; las policías; las trabajadoras del hogar; las soldadas, las abogadas; las ingenierías; las maestras; las doctoras; las niñas y las jóvenes.

“Ha sido tan poderoso ese llamado, que se ha convertido en el sentimiento más hermoso que trasciende a una mujer y se convierte en lo que nosotros aquí en México también llamamos la ‘Revolución de las Conciencias’, es decir, esta gran revolución que está transformando nuestro país, que lo que significa es que en México el pueblo y las mujeres comienzan a decir: ‘Este es nuestro país, este es nuestro poder’”, aseveró.

Fecha de publicación sábado 15 de marzo de 2025 /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.