Abr 6, 2025

¿Qué provoca la textura viscosa en las salchichas?

0

CIENCIA. — Si alguna vez abriste el refrigerador y notaste que tus salchichas tenían una textura babosa o un olor ácido, no estás solo. Este fenómeno es más común de lo que se piensa y tiene una explicación científica que podría sorprenderte. Estas bacterias, como los lactobacilos, se desarrollan por la presencia de carbohidratos y un alto contenido de humedad en el producto.

 

 

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el aspecto pegajoso que a veces presentan las salchichas y otros embutidos no necesariamente indica un riesgo inmediato para la salud, aunque sí es una señal de alerta que no debe ignorarse.

 

¿Qué provoca esa textura viscosa?

 

 

El CIAD explica que estas características aparecen debido al crecimiento de bacterias ácido-lácticas en el interior del empaque. Estas bacterias, como los lactobacilos, se desarrollan por la presencia de carbohidratos y un alto contenido de humedad en el producto.

 

 

«El desarrollo de estos microorganismos inhibe la aparición de bacterias patógenas más peligrosas, como las Pseudomonas, que generan olores putrefactos y provocan la descomposición del alimento», señaló Juan Pedro Camou Arriola, investigador del CIAD.

 

 

¿Se pueden comer?

 

 

A pesar de que estas bacterias no suelen ser dañinas, el centro de investigación advierte que no es recomendable consumir embutidos en este estado, ya que no se puede garantizar que otras bacterias nocivas no se hayan desarrollado en el proceso.

 

 

 

En algunos casos, el lavado con agua puede eliminar el olor ácido, pero si este persiste, lo más seguro es desechar el producto. Consumirlo podría causar infecciones gastrointestinales, especialmente en personas con sistemas inmunológicos sensibles.

 

 

Consejos para conservar mejor las salchichas

 

La mejor forma de prevenir este problema es mantener los embutidos en una adecuada «cadena de frío». Esto implica conservarlos a temperaturas entre 0 y 2 °C desde su producción, traslado, venta y almacenamiento en casa.

 

 

 

Una vez abierto el empaque, el periodo de vida útil se reduce considerablemente, por lo que es ideal consumirlos lo antes posible.

 

 

 

Además, en zonas con altas temperaturas o en hogares donde el refrigerador supera los 6 °C, la vida útil del producto disminuye aún más.
Si se utilizan embutidos en loncheras escolares o comidas para llevar, se recomienda guardarlos en empaques térmicos para evitar que se deterioren antes de su consumo.

 

 

 

 

PUBLICADO EL 05 DE ABRIL DE 2025 Con información de LUZ )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.