Realiza INE designación de funcionarios de casilla para elección en PJF

HERMOSILLO, SONORA, MX. — La Juta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora informó que, este lunes 7 de abril, en sesión extraordinaria conjunta de Junta Distrital y Consejo Distrital del Instituto, se realizó la Segunda Insaculación, sorteo de las y los ciudadanos, mediante el cual se designan los cargos del funcionariado que conformará las Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MCS) en la jornada electoral del 1 de junio de 2025.
La Segunda Insaculación se llevó a cabo simultáneamente en las siete sedes del INE en Sonora, y se realiza en orden alfabético para designar a las y los ciudadanos que integrarán las MDCS, de acuerdo con el nivel de escolaridad, y el cumplimiento de los requisitos legales, a partir de la letra “J”, letra seleccionada mediante sorteo el pasado 5 de febrero en sesión del Consejo General del INE.
La asignación de cargos se realizó designando primero a los presidentes; luego a los primeros secretarios, los segundos secretarios; se continuó con los primeros escrutadores, los segundos escrutadores y, finalmente, a los suplentes generales, para cada Casilla Seccional de cada sección electoral.
Los resultados de la designación de ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de casilla seccional en la entidad fue el siguiente:
El proceso de designación de 18 mil 720 funcionarios y funcionarias, se realizó mediante un sorteo de entre los 32 mil 566 sonorenses elegidos en la primera insaculación y de lista nominal de electores, que recibieron la capacitación inicial y cumplieron con los requisitos de ley (aptos).
Verónica Sandoval Castañeda, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Sonora, informó que a partir del 8 de abril, las 7 juntas distritales ejecutivas iniciarán con la impresión de los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar.
Del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán a las personas insaculadas para entregarles su nombramiento, y proporcionarles la segunda capacitación de las actividades que desempeñarán, así como invitarlos a los simulacros de la Jornada Electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas a utilizar el 1 de junio próximo.
Sandoval Castañeda, en el seguimiento a la segunda insaculación, enfatizó que en esta segunda etapa de capacitación se busca garantizar que las y los funcionarios de las MDCS adquieran los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones el día de la Jornada Electoral.
Fecha de publicación lunes 7 de abril de 2025 /