Abr 4, 2025

Realiza INE Sonora, Foro Informativo Distrital “Información relevante de la elección judicial del 1 de junio”

0

HERMOSILLO, SONORA, MX. — Este jueves 3 de abril en el marco del  Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025 (PPPC PEE PJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora  con la participación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEESonora), el Tribunal Colegiado del V Circuito de Sonora y el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte, impartieron el foro “Información relevante de la elección judicial del 1 de junio”, un espacio de diálogo en el que dos destacados ponentes en materia electoral compartieron información sobre los avances y los retos que representa llevar a cabo un proceso electoral inédito y trascendental en México: la elección de los cargos del Poder Judicial Federal y Local.

 

El evento se realizó en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte y reunió a estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, personal del Tribunal Colegiado del V Circuito de Sonora, del Instituto Nacional Electoral, del Órgano Público Local Estatal, Maestros y público en general.

 

El foro moderado por el Magistrado Erick Bustamante, Magistrado del 1er Tribunal Colegiado del V Circuito de Sonora, se llevó a cabo mediante formato de conversatorio, dividido en cuatro rondas temáticas con reflexiones y preguntas en las que se brindó información clave sobre el proceso electoral judicial del 1º de junio.

 

En la primera ronda, se analizó la comprensión de la estructura de las candidaturas y la delimitación de los distritos, información esencial para conocer la representatividad real de nuestras instituciones de justicia. La Vocal Ejecutiva del INE Sonora, Verónica Sandoval Castañeda señaló la cifra de candidatos del Poder Judicial Federal que participarán en Sonora y cómo se distribuyen en los distritos federales y judiciales.

 

Por su parte, el consejero presidente del IEE Sonora Nery Ruiz Arvizu dio a conocer cuántos candidatos del Poder Judicial del Estado estarán participando en esta jornada electoral y cuáles son las particularidades de los distritos judiciales a nivel local.

 

Durante la segunda ronda ambos ponentes hablaron sobre las boletas electorales, sus características, diferencia entre las federales y locales y los elementos claves que el ciudadano debe conocer de ellas. Los ponentes coincidieron que, la boleta es el medio a través del cual la ciudadanía manifiesta su voluntad en una jornada electoral y son pilares de la legitimidad del proceso.

 

El tema del Modelo de Casilla Seccional Única (casilla) fue desarrollado durante la tercera ronda, destacándose, el papel que juegan los ciudadanos que fungirán como funcionariado de casilla y que son la pieza clave y logística del día de la elección. Siendo ellas y ellos quienes instalan la casilla y garantizan que la voluntad ciudadana se recoja de forma ordenada y legal.

 

Esta actividad solo es posible gracias a la coordinación que existe en las dos autoridades electorales INE-IEE y que unen esfuerzos para asegurar una jornada ordenada, fluida y legal.

 

Se dio a conocer que, en Sonora, los siete consejos distritales del Instituto, aprobaron la instalación de 1,940 casillas seccionales únicas; de estas, 1,605 son Básicas, 328 Contiguas y 7 Especiales.

 

Finalmente, la cuarta y última ronda sirvió para dar a conocer qué es la observación electoral y los mecanismos de cómputo, actividades que son garantía de transparencia y confianza en los resultados, y fortalecen los procesos electorales al estar abiertos al escrutinio público.

 

Durante el desarrollo de todo el foro, se pudo profundizar en las actividades medulares del Proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, abriendo un espacio de reflexión, en el cual, los asistentes conocieron sobre el papel del Poder Judicial y la participación ciudadana; haciéndose visible el esfuerzo conjunto de las instituciones electorales por transparentar cada etapa del proceso electoral extraordinario.

 

Con este foro, INE Sonora se suma al fortalecimiento de la democracia y reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que fortalezcan la participación política de la ciudadanía sonorense.

Fecha de publicación jueves 3 de abril de 2025 /

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.