Realizan taller de capacitación para atención de reportes de abejas
14032016. HERMOSILLO, SONORA.MX.— Con el fin de canalizar y atender de manera correcta los reportes que hace la ciudadanía sobre panales o enjambres de abejas y avispas, se capacitó a los responsables de recibir las llamadas de emergencia.
Durante la reunión a la que asistieron personal del C4, radio operadores del Departamento de Bomberos de la UMPC y operadores telefónicos de la Unidad Estatal de Protección Civil, se explicó, desde la naturaleza de las abejas hasta la atención que recibirá el ciudadano cuando realice el reporte vía telefónica.
Guillermo Moreno Ríos, Director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) explicó que en seguimiento a reuniones establecidas con diferentes instituciones de gobierno y sociedad civil, se acordó realizar este entrenamiento.
«Es fundamental tener al personal debidamente capacitado, este curso servirá para llevar un orden con los tiempos de atención que se les darán a los reportes, los cuales irán de 24 a 72 horas, dando prioridad a escuelas, hospitales, espacios públicos y cuando se presenten ataques», precisó.
Por su parte, el Director General del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo del Estado de Sonora (C4), David Anaya Cooley dijo que para su personal es de suma importancia conocer el protocolo de atención establecido para brindar una mejor atención al ciudadano cuando realice su reporte.
En representación de la Delegación de SAGARPA en Sonora, Raúl Horacio Miranda Navarro aportó información sobre la naturaleza e importancia de las abejas en la tierra, las rutas de migración de las abejas y el programa de cajas caza-enjambre para capturarlas.
Juan Carlos Montaño, Coordinador del Grupo de Atención de Animales Peligrosos del Departamento de Bomberos, detalló el protocolo de atención a reportes.
Se presentó el semáforo diseñado para definir emergencias, así como la base de datos de reportes, de la cual todas las dependencias tendrán acceso para agilizar la atención; así mismo se dieron recomendaciones a seguir en caso de no ser emergencia, para que los operadores de la línea de emergencias puedan orientar a la ciudadanía.