Senado avala “supremacía constitucional” para que reformas sean intocables

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La oposición en el Senado calificó la iniciativa como un paso hacia un gobierno autoritario, al dejar a la ciudadanía sin opciones para cuestionar cambios en la ConstituciónPublicado hace 3 horasel 25 octubre, 2024Por Redacción
En una jornada de triple sesión en el Senado, legisladores de Morena aprobaron en tiempo récord una iniciativa que limita la facultad de la Suprema Corte de Justicia y los tribunales para revisar reformas a la Constitución.
Durante la sesión, los legisladores oficialistas desplegaron cartelones con los logotipos del PRI y PAN, acompañados de la leyenda “La oposición moralmente derrotada”, mientras se disputaba el control de la tribuna con la oposición.
#SesiónSenado ✅ | El @senadomexicano aprueba el dictamen de reforma constitucional en materia de inimpugnabilidad constitucional y remite a la @Mx_Diputados pic.twitter.com/4TRYi8cw2v
— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) October 25, 2024
La iniciativa fue presentada el martes por senadores y diputados de Morena, incluyendo a sus coordinadores Adán Augusto López y Ricardo Monreal, así como a los presidentes de las mesas directivas, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna.
Tras un rápido proceso que incluyó la presentación ante el pleno, dictamen en comisiones y dispensa de lectura, el dictamen fue aprobado en la madrugada del viernes, con los votos en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
#SesiónSenado ✅ | Con 85 votos a favor y 41 en contra, el @senadomexicano aprobó en lo particular en sus términos el dictamen de reforma constitucional en materia de inimpugnabilidad constitucional. Se turna a la @Mx_Diputados pic.twitter.com/691rR1gUVm
— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) October 25, 2024
La propuesta establece que las reformas constitucionales no pueden ser impugnadas mediante amparo ni quedar suspendidas por controversias o acciones de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial.
La oposición calificó la iniciativa como un paso hacia un gobierno autoritario, al dejar a la ciudadanía sin opciones para cuestionar cambios en la Constitución.
Morena, por su parte, negó que la reforma eliminara el control constitucional y defendió la iniciativa como un ajuste necesario. La minuta fue turnada a la Cámara de Diputados para su revisión y eventual aprobación.
🔴Sesión Nocturna del Senado de la República (Parte dos) 24/10/2024@fernandeznorona @imeldacastromx @MauVila @jc_ramirezmarin @Karlatoledoz12 @veronicacamino @colosioriojas @JulietaRamirezP @ImeSanmiguel @ClaudiAnaya https://t.co/uFlK84PycR
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) October 25, 2024
PUBLICADO EL 25 DE OCTUBRE DE 2024 Con información de