Sheinbaum anuncia instalación de paneles solares en 5,500 casas de Mexicali

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó ayer (29/03/2025) el programa Sol del Norte en Mexicali, Baja California. Este programa, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), instalará 5 mil 500 paneles solares en los techos de las viviendas de este municipio, con una inversión de 200 millones de pesos. El objetivo es aprovechar la energía solar para reducir las tarifas de electricidad, especialmente durante los meses de calor extremo.
Sheinbaum mencionó que este año se instalarán paneles en 5 mil casas y se planea expandir el programa el próximo año. Al utilizar energía solar, las familias podrán disminuir su consumo de electricidad de la red y, por ende, pagar menos en su recibo. Este programa se suma a las iniciativas del expresidente Andrés Manuel López Obrador para reducir costos de electricidad en la región y priorizar a las personas que más lo necesitan.
El programa también tiene un beneficio ambiental, ya que se espera evitar la emisión de 4 mil 864 toneladas de CO2 anualmente, lo que equivale a sacar más de mil automóviles de circulación. Respecto a los nuevos aranceles que Estados Unidos podría imponer, Sheinbaum afirmó que su gobierno está esperando más información sobre las medidas y que siempre defenderá la soberanía y los intereses de México.
La Presidenta también habló sobre proyectos importantes en Baja California, como la construcción de un Hospital General en Ensenada, un bypass en la carretera de Tijuana a Ensenada, una planta desalinizadora en Rosarito y la terminación del Viaducto de Tijuana. Se planea tecnificar los Distritos de Riego para mejorar la productividad agrícola y asegurar que el agua sobrante se destine al consumo humano.
La secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que la instalación de paneles solares priorizará hogares más vulnerables. Se estima que las familias beneficiarias ahorrarán alrededor del 70% en sus recibos de luz. Los interesados en participar en el programa Sol del Norte pueden registrarse en la página oficial para una evaluación en sus hogares.
Además, se informó que el programa se expandirá a Hermosillo, Sonora, y otras ciudades que enfrenten problemas de altas temperaturas, con la meta de instalar paneles solares en más de 150 mil hogares en todo el país durante el sexenio. La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfatizó que Sol del Norte aborda las necesidades esenciales de las personas, especialmente de las comunidades más vulnerables. Lucía Hernández Pavian, beneficiaria del programa, celebró que recibirá apoyo en el pago de su recibo de luz y destacó la ayuda a las mujeres más necesitadas.
Acompañaron a la Presidente de México en el arranque del programa Sol del Norte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el subsecretario de Planeación y Transición Estratégica de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.
Fecha de publicación domingo 30 de marzo de 2025 /