Sonora invisibiliza la cifra de feminicidios: MCCI

Imagen ilustrativa feminicidio Foto: Union cdmx
CIUDAD DE MÉXICO.- Sonora está dentro de las 10 entidades con mayor número de feminicidios, aseguró la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de enero de 2012 a diciembre de 2018, se registraron 371 mujeres asesinadas.
El estado reportó 135 feminicidios oficiales y 236 homicidios dolosos, con víctimas femeninas. En Sonora la cifra negra es de 24, es decir, estos homicidios debieron ser clasificados como feminicidios.
Si los asesinatos violentos de mujeres se registran como homicidios, se invisibiliza el contexto de violencia de género en el que son asesinadas estas mujeres, muchas veces por gente cercanas a ellas.
Frecuentemente son violadas, mutiladas y en algunos casos, sus muertes son el trágico desenlace de años de violencia.
Así matan a las mujeres en el estado:
ARMA BLANCA ARMA DE FUEGO OTRO ELEMENTO
24 128 84
ver informe click aquí
Fecha de publicación 05/mar/2020