Telemax se expande a Ciudad Obregón y Televisora del Yaqui se hará repetidora de TV-Culiacán

CIUDAD OBREGÓN. SONORA. — La mañana de este miércoles, mientras personal de Telemax, la televisora pública del Estado de Sonora, instalaba equipo y hacían pruebas en la Plaza Álvaro Obregón para anunciar sus planes de expansión, a 800 metros de ahí en el Centro de Conciliación Laboral (antes Junta de Conciliación y Arbitraje) instalada en el CUM, a los empleados de TVP se les liquidaba.
El recorte de personal de TVP (XHI TV) significa que la televisora dejará de producir señal desde Ciudad Obregón, según se sabe solo quedará personal para repetir la señal que se envía desde Culiacán.
A pesar del cambio en el nombre comercial, al cual los televidentes no se acostumbraron, la señal de XHI TV Canal 2 ha estado presente desde 1965 y desde entonces representó un medio que exponía en sus diferentes espacios las actividades económicas y el quehacer del sur de Sonora.
El cierre del centro de producción de Televisora del Yaqui no se presenta de manera sorpresiva, desde hace al menos una década y coincidiendo con boom de las redes sociales, la presencia de la televisión perdió presencia no solo en Ciudad Obregón sino en todo el país.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la transmisión a corto plazo de un noticiero con información del sur de Sonora que en una primera etapa habrá de producirse en Hermosillo, conforme el proyecto se consolide se producirá en Ciudad Obregón.
Criticó que, de manera deliberada, otras administraciones estatales hayan permitido el declive de la televisora estatal, pero reiteró su compromiso de trabajar en su recuperación.
El titular del Ejecutivo en la entidad encabezó un evento donde se puso en funcionamiento un nuevo transmisor de la televisora pública a través del cual se volverá a transmitir la señal de Telemax, al acto acudieron autoridades, legisladores y comunidad en general.
PUBLICADO EL 04 DE DICIEMBRE DE 2024 Con información de Gustavo Zamora)