Abr 21, 2025

Toda violencia, incluyendo el noviazgo debe ser castigada: dip. López Noriega

0

HERMOSILLO, SONORA,MX.── La violencia escala, y nunca es temprano para comenzar su concientización, prevención y educar a las futuras generaciones para cambiar de cultura, romper paradigmas y dejar atrás esa mentalidad machista que se ha inculcado por años, indicó la legisladora Alejandra López Noriega.

 

La legisladora presentó iniciativa en la cual propone una serie de reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, con el objeto de crear un nuevo capítulo que defina la violencia en el noviazgo la cual consiste en cualquier acto abusivo que tiene por fin dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica o sexual a las mujeres, en donde el agresor sostiene con la víctima una relación de noviazgo.

 

Alejandra López Noriega señaló que en esta iniciativa se busca establecer mecanismos de monitoreo y capacitación en los centros educativos privados y públicos, mediante acuerdos y convenios con las autoridades e instituciones que integran el Sistema Educativo Nacional y Estatal enfocado en la violencia en el noviazgo; así como la creación de protocolos y procedimientos que promuevan la denuncia de hechos derivados de la violencia durante el noviazgo.

 

La diputada López Noriega indicó que con esta iniciativa también se busca ampliar el concepto de violencia feminicidio, agregándole conductas de odio y discriminación que ponen en riesgo sus vidas o culminan en muertes violentas y establece que en el caso de que las órdenes de protección no se puedan otorgar de manera inmediata, será obligación de la autoridad ante la que hayan acudido las mujeres, proceder a su resguardo, cautela y protección inmediata mediante la asignación protección policiaca.

 

Lo anterior, indicó la Diputada Alejandra López Noriega que deja en desamparo la protección de las mujeres; la violencia no cuenta con un horario o día específico se puede presentar de manera inesperada, afectando así, su derecho a una vida libre de violencia, por ello es que presentó esta serie de reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, “porque toda violencia, a cualquier edad en contra de la mujer debe ser castigada”.

Fecha de publicación martes 21  de marzo de 2023 con información de boletines

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.