Abr 18, 2025

Trump desclasifica más archivos sobre el asesinato de JFK

0

Imagen para ilustrar

El Gobierno de Trump publicó miles de documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK), que habían estado clasificados previamente. Aunque ya se habían divulgado muchos archivos, incluidos 13.000 durante el Gobierno de Biden, los nuevos documentos estaban editados y sumaban alrededor de 80.000 páginas. Trump dijo que la gente ha esperado décadas para ver estos archivos. Antes de asumir, firmó un decreto para dar acceso público a documentos sobre los asesinatos de Kennedy y otros líderes importantes.

Los documentos fueron publicados en el sitio web de los Archivos Nacionales. Sin embargo, los investigadores necesitarán tiempo para revisar los más de 1.123 documentos, que fueron identificados solo por números de registro y no tenían descripciones. Según Tom Samulok, exsubdirector de la Junta de Revisión de Registros de Asesinatos, no se espera que los nuevos documentos contengan información crucial que cambie la conclusión general sobre el asesinato, que atribuye la culpa a Lee Harvey Oswald, un tirador solitario.

Samulok aseguró que la gran mayoría de los archivos revisados en el pasado no mostraron evidencia nueva. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, mencionó que, además de las 80.000 páginas publicadas, hay documentos que se retienen por razones legales y que se está trabajando para desclasificarlos.

Larry Sabato, politólogo y autor, advirtió que el público podría decepcionarse al no encontrar revelaciones sobre el asesinato de Kennedy después de 61 años. Las teorías de conspiración han persistido, algunas incluso promovidas por Trump. Aunque Samulok no ha revisado todos los registros, indicó que hay nuevos documentos que podrían arrojar más información sobre Oswald antes del asesinato de JFK.

Recientemente, el FBI descubrió 2.400 nuevos archivos relacionados con el caso. A pesar de que en 2023 los Archivos Nacionales informaron que el 99% de los documentos clasificados fueron revisados y puestos a disposición del público, las agencias como la CIA y el Pentágono aún mantienen algunos archivos clasificados, citando la necesidad de proteger a fuentes confidenciales. Durante su primer mandato, Trump acordó no divulgar todos los registros a solicitud de las agencias de seguridad nacional, aunque ha prometido hacerlo durante su campaña de 2024.

Fecha de publicación miércoles 19 de marzo de 2025/ CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.