Abr 20, 2025

Trump reafirma promesa de deportaciones y aranceles

0

ESTADOS UNIDOS. — El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expuso sus principales objetivos de gobierno en una entrevista con la periodista Kristen Welker, transmitida en el programa Meet the Press de NBC.

 

 

 

 

A semanas de asumir la presidencia, Trump reiteró sus propuestas sobre migración, comercio y alianzas internacionales, delineando el rumbo que tomará su administración.

 

 

Deportaciones y cambio en ciudadanía por nacimiento

 

Trump declaró que su prioridad será endurecer las políticas migratorias. Reafirmó su intención de deportar a los migrantes que residen ilegalmente en el país y de eliminar el derecho a la ciudadanía para los nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados.

 

 

“Creo que hay que hacerlo. Es algo muy difícil de hacer, pero hay que tener normas, reglamentos, leyes. Entraron ilegalmente”, sostuvo el mandatario electo.

 

El republicano consideró que modificar este derecho constitucional, al que calificó de “ridículo”, podría lograrse mediante una acción ejecutiva o un referéndum, sin embargo, adoptó un tono más moderado hacia los beneficiarios del programa DACA, conocidos como “dreamers”, indicando que podrían permanecer en el país.

 

Aranceles y postura comercial de Trump

 

En materia económica, Trump aseguró que Estados Unidos dejará de “subsidiar” a países como México y Canadá, destacando su plan de aumentar aranceles a estos socios comerciales.

 

 

 

Argumentó que esta estrategia fortalecerá la economía nacional, aunque admitió que no puede garantizar que no impacte en los precios al consumidor.

 

 

“Soy un gran creyente en los aranceles”, enfatizó, al describirlos como una herramienta eficaz para promover intereses económicos y políticos.

 

 

Futuro de la OTAN y otros compromisos internacionales

 

Trump abordó la posibilidad de que Estados Unidos abandone la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) si los miembros no cumplen con sus aportaciones económicas.

 

 

“Si están pagando sus cuentas, y si creo que nos están tratando de manera justa, la respuesta es absolutamente que me quedaría en la OTAN”, señaló.

 

 

Además, expresó su intención de reducir el apoyo militar y financiero a Ucrania, argumentando que revisará los compromisos internacionales de su país.

 

 

Esta entrevista, realizada semanas antes de su toma de posesión el próximo 20 de enero, subraya la visión de Trump para reformar políticas clave y redefinir la posición de Estados Unidos en el escenario global.

 

 

PUBLICADO EL 08 DE DICIEMBRE DE 2024 Con información de AFP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.