Abr 24, 2025

Una celebración a la cultura y el arte de los hermosillenses son Fiestas del Pitic 2025: Toño Astiazarán

0

HERMOSILLO, SONORA, MX. —Los 23 años de las Fiestas del Pitic son una celebración del movimiento que transforma a Hermosillo, una ciudad que se ha caracterizado por su riqueza cultural y artística de su comunidad manifestó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez.

En la celebración del aniversario 325 de Hermosillo, la edición incluye más de mil 400 artistas en 20 foros donde destacan artistas locales.

La Plaza de los Tres Pueblos de Villa de Seris, donde nace la historia de Hermosillo fue un espacio simbólico para presentar el programa de este año que incluirá la Medalla Emiliana de Zubeldía a Arturo Chacón tenor internacional quien se presentará el viernes 23 a las 20:00 horas en la Plaza Alonso Vidal.

Además, el recientemente remodelado Parque Madero será plataforma para la presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil de DIF Hermosillo, el Ballet Folclórico de la Guardia Nacional y el Festival del Folclor Danzantes del Sol el jueves 22; Balva y Aida Rojo el viernes 23; la Banda Sinfónica del Estado de Sonora con Gustavo Asencio, Personajes del Hermosillo de Ayer y Hoy y López Pérez el sábado 24; mientras que Switch Inn y la Orquesta Los Cachá cerrarán las Fiestas en el citado parque el domingo 25 de mayo.

El Callejón Velasco será escenario para Hueso Colorado, Temporal y Stephyloren el jueves 22; Fede Dorcaz, Ensamble Típico de la Ciudad de México y Andrea Esquitín el 23 de mayo; Las Aventuras del Detective Elmer Tiche, La Orquesta Basura y Melina Islas el sábado 24; y para finalizar Coloreados, Raúl Rufus, Ópera en un Acto y The Good Boys concluirán el domingo 25 de mayo.

Talentosos artistas conforman el programa del Foro Marsella como Cherry Scoth, Ram Sagan, Sincronía 4 y Coraline Bandaged el jueves 22 de mayo; Alx Bel, Delirio Room, Forastero Presidente y Los Sicarios del Rock N Roll el viernes 23; The Morning People, Enexceso, Los Nasdrovia, Top Dog Killaz y Y.I.OH el sábado 24 de mayo; y el domingo 25 Apolo Morfeo, 7daysaweek, The Cortez Waves y Bethania.

El Palacio de Gobierno se vestirá de fiesta con la presentación del poemario Arqueología del Paraíso, de Julia Melisa Rivas el 22 de mayo; el libro Canto a Sonora, Vida y Obra del Compositor José Sosa Chávez, de Cristian Salvador Islas Miranda; Desde Las Américas: El Fagot, de Dos Más el sábado 24 de mayo; y Tributo a Rey del Bolero con Iván Torrescano y Luis Carlos Romo el domingo 25, por mencionar parte de los eventos programados.

Casa Ganfer será espacio para el Concierto de Música de Cámara, de Campodónico Ensamble el jueves 22 de mayo; Liederabend, con Nadia Lamadrid y Luis Carlos Romo el viernes 23; Tangos y Boleros del Recuerdo, con Arnulfo Velásquez y Héctor Acosta el sábado 24 y para finalizar el domingo 25 de mayo concluirá las actividades el Dúo Soprano y Piano de Paula Pavlovich, Cesia Moroyoki y Carolina Porras.

Asimismo, la tradicional Plaza del Mezquite contará con la Caminata y bendiciones de la Ramada por parte de autoridades tradicionales el jueves 22; Afternoon Cofee el viernes 23; Don Genaro, electrocumbias de Aquí a la Luna el Sábado 24 y Adriana Moroyoki el domingo 25 por mencionar parte de las actividades.

En Andamios Teatro se presentarán las obras: Las Poltronas entre minas te veas el jueves 22 de mayo; Jauría, por Abemvs Teatro el viernes 22; En la Intimidad Con María Rojo; Tic Tac, coreografía de Germán Navarro el sábado 23 y Gordita, de Andamios Teatro el domingo 25.

Podrán consultar el programa completo a través de la página http://fiestasdelpitic.hermosillo.gob.mx

Fecha de publicación jueves 24 de abril de 2025 /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.